APROXIMACIONES A LA NARRATIVA DE LA REVOLUCION MEXICANA
HERNANDEZ ORTIZ FRANCISCO - DUQUE HERNANDEZ MIGUEL ANGEL - GALLEGOS INFANTE LAURA ERIKA
BONILLA ARTIGAS EDITORES
ISBN: 9786078348626
Edición: Ed. 1/2015
RESUMEN
El movimiento armado que arrasó México entre 1910 y 1920, y las nuevas condiciones sociales que se dieron durante la lucha, así como en el país que surgió de ésta, llevaron a que surgiera una nueva forma de escritura de ficción, que dio testimonio, a través de sus cuentos y novelas, de lo ocurrido en aquellos años. Los narradores de la Revolución inauguraron una manera de contar que, estilísticamente, los separa de sus antecesores del Porfiriato. En sus relatos, el heroísmo, el valor, el sacrificio, el cumplimiento del deber, el estoicismo, alternan con la crueldad, la avaricia, la injusticia y la traición. Por otro lado, nadie ha juzgado tan rigurosamente a la Revolución como sus narradores. Los autores de las obras que estudian los trabajos de este libro compartieron una nueva manera de escribir y vivieron, más o menos de cerca, los hechos que narran. Mediante la ficción dieron forma literaria a sucesos inmediatos. Este libro nace del Programa de Actualización Permanente de los profesores investigadores de la Becene, la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí. Es resultado del trabajo desarrollado en los talleres de redacción de artículos académicos y de crítica literaria en 2013-2014. Asimismo es producto de la colaboración académica al través de redes interinstitucionales establecidas entre la Becene y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, A.C., la Universidad Veracruzana y la Universidad de Guanajuato
Recibe ofertas, promociones y novedades
Tienda
Politicas de Envío
Politicas de Devolucion y cancelación de venta
Aviso de Privacidad
Condiciones de Uso
Ayuda
Mi Cuenta
Mis pedidos
Carrito
Lista de Deseos
Mis Datos
Formas de Pago